Hoy es el Día Mundial de los Océanos.
Un dato que muchos desconocen es que el 95% del volumen de los océanos están sin explorar, aunque cada vez existen más iniciativas científicas que buscan descubrir los secretos ocultos que podrían contener nuestros mares. Por ello, es importante que recordemos que la preservación de los océanos no solamente representa una de las principales líneas de la acción climática, sino que también puede llevarnos a soluciones bioregenerativas que impulsen una relación más sostenible con nuestros recursos naturales
Impuesto al carbono sobre el talento. Carbon tax on talent.
La encuesta global de jóvenes en escuelas de negocio de todo el mundo reafirma el creciente interés por los compromisos ambientales y el desarrollo social.
«Rising leaders on social and environmental sustainability» es una investigación del Yale Center of Business and Environment donde se pregunta a jóvenes emprendedores y líderes sociales y medioambientales para analizar sus percepciones e intereses.
“Porque esta agua es más pesada”. Así respondí de niño a una pregunta de mi padre en un alarde de ingenua certeza. Esta respuesta mana de uno de los recuerdos de mi infancia. Eran unos terrenos de mi abuelo que contaban con un pozo artesiano. Daba vida a un huerto y algunos frutales. “Nunca a las viñas, nunca”, aseguraba convencido mi abuelo de la pérdida de calidad del vino.
El Índice de Transición Energética (ETI) del Foro Económico Mundial ha constatado que existe un progreso constante, aunque insuficiente, en la transición energética durante la última década.
El Foro Económico Mundial destaca seis retos energéticos claves en la lucha contra el cambio climático. Previo a los retos me permito añadir un corolario:
“cualquier escenario energético futuro requerirá más aporte de agua dulce”.
#Biofactorías: ¡Ejemplo mundial para cuidar la salud planetaria!
¿Qué es una Biofactoría?
Todo se Transforma
Mensajes del Agua